17 mar 2020

Más de 20 plantillas de diagramas para lluvia de ideas que generan ideaciones fructíferas

Avinash Priya

Escuchamos más sobre la libertad y la ausencia de juicios en el proceso de lluvia de ideas. Pero lo que también descuidamos es que solo bajo estructuras y reglas adecuadas, la lluvia de ideas puede alcanzar su mejor propósito.

Una buena lluvia de ideas no debería llevarse a cabo sin tener en cuenta el proceso.

En esta guía, ofrecemos más de 20 diagramas útiles y hermosos para la lluvia de ideas que se ajustan a las mejores prácticas para los procesos de lluvia de ideas, desde la ideación hasta las acciones.

Graphic showcasing various brain map templates with yellow nodes and connections, labeled

Primero…

Por qué usar plantillas de lluvia de ideas en XMind

Comparado con las plantillas tradicionales de MS Office o una pizarra, XMind es mejor de las siguientes maneras:

  • Gratis por tiempo ilimitado y no se requiere registrarse. Solo descarga el software y abre las plantillas que descargues. ¡Boom! Puedes comenzar a usarlo.

  • Mapeo mental digital. La estructura radiante (también conocida como del centro hacia afuera) de los mapas mentales es perfecta para expandirse sobre las ideas generadas. XMind genera automáticamente un mapa mental simplemente . Sin mencionar las innumerables posibilidades de mapas mentales. Pueden convertirse en algunos diagramas geniales, por ejemplo, Análisis S.W.O.T y Starbusting. Lo verás en un segundo.

  • Diferentes diagramas para diferentes etapas de lluvia de ideas, misma fácil interacción. para nodos de nivel inferior y para nodos del mismo nivel. Con esta interacción, puedes crear Organigramas, Cronogramas, Diagramas de Espina de Pescado, e incluso Matrices para diferentes procesos de lluvia de ideas, que van desde la ideación hasta las acciones. Sin necesidad de maquetación manual.

  • Funciones fáciles de arrastrar y soltar para reorganizar. Puedes mover un nodo entre diferentes ramas simplemente arrastrándolo y soltándolo.

  • Modo ZEN para enfoque y sesiones programadas. El modo ZEN elimina todas las características innecesarias para la lluvia de ideas y calcula el tiempo que has utilizado.

Aquí tienes un adelanto de cómo se ve el mapeo de lluvia de ideas en XMind:

Mind map showing a central topic labeled

Pensamiento libre

En esta etapa, enfócate en la cantidad y aplaza el juicio. Usa los siguientes mapas de manera capa por capa. Coloca ideas dentro de la capa interna de cajas. Luego extiende y construye sobre las ideas existentes ramificándote.

Mapeo Mental

Ninguno

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE MAPA DE LLUVIA DE IDEAS

DOWNLOAD THIS BRAINSTORM MAP TEMPLATE

El mapeo mental es casi equivalente a la lluvia de ideas hoy en día. El método es bastante amigable para principiantes (aunque hay algunas técnicas requeridas para convertirte en un profesional.) Un proceso típico de mapeo mental se ve así:

  1. Comienza escribiendo el problema o tema en el centro.

  2. Anota perspectivas principales del tema en la primera capa.

  3. Luego escribe ideas relacionadas para cada perspectiva al siguiente nivel.

  4. Repite el paso 3 hasta que te quedes sin ideas.

Consejos en XMind

En el proceso de ideación, puedes marcar temas que podrían ser importantes según tus instintos. En XMind, puedes Aplicar Estilo Rápido a un tema para destacarlo.

Mind map illustrating brainstorming with a central node labeled

Mapeo de Burbuja

DOWNLOAD THIS BRAINSTORM DIAGRAM TEMPLATE

Similar al mapeo mental, pero aún más libre. El mapeo de burbuja ayuda a hacer lluvia de ideas sobre cualidades de una idea. Supongamos que estás pensando en un proyecto de TI, ¿qué cualidades están relacionadas con eso? Luego, escribe las cualidades en diferentes burbujas y profundiza continuamente esas ideas.

Lluvia de Preguntas

DOWNLOAD THIS WORKSHEET TEMPLATE

A menudo, cuando las personas se juntan con el objetivo de crear ideas originales, pueden sentirse presionadas para no crear nada.

La lluvia de preguntas, o Storming de Preguntas, está diseñada para resolver esos problemas. En lugar de pensar en ideas, los participantes intentan generar preguntas alrededor del problema central.

Con la serie de preguntas en mente, luego cualquier solución o respuesta para cada idea.

Organizar y Comparar

Cuando tú o tu equipo tienen suficientes ideas. Avancen a la organización y comparaciones.

Hoja de Trabajo Simple para Lluvia de Ideas

DOWNLOAD THIS WORKSHEET TEMPLATE

Esta hoja te ayuda a comparar los pros y los contras de diferentes ideas.

Diagrama de Afinidad

DOWNLOAD THIS DIAGRAM TEMPLATE

Esta técnica se utiliza ampliamente en la investigación contextual o diseño UX para agrupar datos de entrevistas, observaciones y pruebas de usuario. El proceso es:

  1. Registra cada idea en el nodo

  2. Organiza las ideas relacionadas en el mismo grupo

  3. Agrupa los grupos relacionados bajo una idea mayor

  4. Repite de nuevo hasta que el número del grupo de nivel superior sea menos de 5 (o el número acordado por el equipo)

Consejos en XMind

Usa las teclas de acceso rápido Command+Enter (o Ctrl+Enter en Windows) para crear rápidamente nombres de grupos.

Mind map titled

Mapeo de Burbuja Doble

DOWNLOAD THIS DIAGRAM TEMPLATE

Un mapa de burbuja doble compara las similitudes y contrasta las diferencias entre dos objetos. Los objetos pueden ser cualquier cosa, desde una idea, una política o una persona.

El diagrama recibe su nombre por tener dos círculos principales en los que se escriben los dos elementos. Es similar al diagrama de Venn, ya que las burbujas de similitudes se ponen en medio de los dos elementos comparados, mientras que las diferencias se ponen en el anillo externo.

Si tu equipo ya se ha reducido a dos ideas de las sesiones de lluvia de ideas, un mapa de burbuja doble sería una buena opción para compararlas mejor.

Consejos en XMind

Utiliza temas flotantes y relaciones para crear burbujas.

Mind map illustrating connections between content marketing, organic traffic, inbound marketing, and technical SEO.

Análisis S.W.O.T.

DOWNLOAD THIS DIAGRAM TEMPLATE

S.W.O.T. es un elemento imprescindible en el arsenal de análisis empresarial. También resulta de gran ayuda para evaluar una idea. Al realizar este análisis en todas las ideas seleccionadas, puedes tener una mejor comparación desde el punto de vista empresarial.

El análisis S.W.O.T. divide la evaluación en 2 ejes: Interno-Externo, Positivo-Negativo.

  • Fortaleza -> Los factores internos y positivos. ¿Qué te gusta más de esta idea? ¿Cuál es la fortaleza de tu marca/equipo para esta solución? ¿Qué recursos tienes a tu disposición que tus competidores no tienen?

  • Debilidad -> Los factores internos y negativos. ¿Qué no te gusta de ella? ¿Cuáles son las debilidades de tu grupo (en recursos o habilidades) para esta solución?

  • Oportunidad -> Los factores externos y positivos. ¿Cuáles son las tendencias de la sociedad que están a favor de esta idea? ¿Cuál es la debilidad de tus competidores que impacta positivamente esta idea?

  • Amenaza -> Los factores externos y negativos. ¿Qué solución de otra empresa debemos tener en cuenta? ¿Cuáles son las tendencias que están en contra de tu idea?

Análisis P.E.S.T.

DOWNLOAD THIS DIAGRAM TEMPLATE

El análisis S.W.O.T. trata tanto con factores internos como externos, mientras que P.E.S.T. profundiza más en el factor externo únicamente.

El análisis se lleva a cabo de manera bastante similar al análisis S.W.O.T. En la sección anterior, mencioné las tendencias de la sociedad y las soluciones de otras empresas en el análisis externo. Sin embargo, a veces esos factores pueden ser tantos como cientos en escenarios del mundo real. Es por eso que las personas introducen el análisis P.E.S.T. en su evaluación de lluvia de ideas.

  • Político -> Leyes, políticas, derechos humanos, etc. Por ejemplo, para una idea sobre un producto de té. ¿Cuál es la política de seguridad alimentaria para el té? ¿Cuáles son las tarifas regulatorias para el té? ¿Cómo es el poder de negociación de la fuerza laboral?

  • Económico -> Crecimiento económico, confianza del consumidor, poder adquisitivo, etc. ¿Cuál es la competencia de las tiendas minoristas? ¿Es este negocio estacional? ¿Cuánto es la tarifa de mantenimiento?

  • Social -> Cultura social, estilo de vida, beneficios sociales, etc. ¿Cuál es la preferencia de los consumidores por bebidas? ¿Cómo son los problemas morales en el cultivo de té? ¿Cuál es el ciclo de vida del producto?

  • Tecnológico -> Innovación tecnológica y aceptación de nuevas tecnologías, etc. ¿Qué tan fácil es de copiar? ¿Cuánto cuesta la I+D?

Mapeo de Conceptos

Mind map titled

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE DIAGRAMA

El mapa de conceptos muestra la relación entre diferentes conceptos. Los elementos principales son nodos, enlaces cruzados y verbos de enlace (en las líneas de conexión). Es útil para analizar algunas ideas conectadas y proponer nuevos ángulos.

Antes del mapa final, debes pasar por una serie de reorganización. Es mediante este riguroso proceso que se presentan nuevos ángulos de toda una red de conocimiento. Los pasos del mapeo de conceptos son:

  1. Copia y pega la lista de ideas que has generado en la etapa de pensamiento libre.

  2. Luego organízalas por al menos 3 veces hasta que consideres que tienes una mejor comprensión de este grupo de ideas.

  3. Conecta ideas en el mismo grupo y crea enlaces cruzados para ideas de diferentes grupos.

  4. Escribe frases de enlace en cada línea de conexión.

  5. Separa visualmente diferentes grupos de ideas utilizando diferentes formatos.

  6. Ajusta y diseña.

Lectura adicional

Cómo hacer un mapa de conceptos

Evaluar y analizar

Los siguientes son plantillas que combinan tanto el análisis de problemas como los procesos de lluvia de ideas de soluciones.

Análisis de los 5 Porqués

“Es muy importante que los jóvenes mantengan su sentido de asombro y sigan preguntando por qué.”

Flowchart outlining reasons for wanting to exercise, including health benefits, stress relief, and social pressures, with evaluation steps.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE DIAGRAMA

Como su nombre sugiere, el análisis de los 5 porqués te obliga a preguntar la causa 5 veces. Es por eso que también se llama análisis de causa raíz, ya que cada vez que preguntas por qué, profundizas un nivel en el motivo detrás.

Es posible que cuando preguntes por qué 3 o 4 veces, ya sientas que has alcanzado la causa raíz. O lo contrario, después de 5 veces de profundizar en el motivo, aún no hayas llegado al fondo. El número 5 es más un número sugerido que el mejor número.

Después de terminar de preguntar, escribe medidas contra el centrado en la causa raíz. Y compara tus medidas con el problema original para ver si es suficiente para evitar que el problema se repita.

Análisis de Causa y Efecto

Diagram illustrating a problem with various causes branching out, highlighting key causes with warning symbols.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE DIAGRAMA

Consejos en XMind

Usa Command+1 (o Ctrl+1) para agregar rápidamente marcadores de prioridad en las cajas.

Mind map titled

imagen

Método S.C.A.M.P.E.R.

Diagram illustrating the SCAMPER method with questions for each category: Substitute, Combine, Adapt, Modify, Put to Another Use, Rearrange, and Eliminate.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE LLUVIA DE IDEAS

El método S.C.A.M.P.E.R. te ayuda a expandir y mejorar las ideas actuales desde diferentes perspectivas. Cada letra representa una serie de preguntas:

  • Sustituir -> ¿Qué pasaría si sustituimos el elemento a de la idea B por el elemento b de la idea A?

  • Combinar -> ¿Qué pasaría si combinamos la idea A con la idea B?

  • Adaptar -> ¿Qué cambios se necesitan para modificar la idea C en diferentes contextos?

  • Modificar -> ¿Qué podríamos modificar para mejorar esta idea? ¿En qué otro contexto esta idea funciona mejor?

  • Eliminar -> ¿Qué podríamos retirar del proyecto para simplificarlo?

  • Invertir -> ¿Cómo podemos cambiar o reorganizar estas ideas? ¿Cómo podríamos reorganizar los pasos para esta idea para hacerla más eficaz?

Starbusting

Mind map centered on

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE ANÁLISIS

La plantilla es la versión de mapa mental de starbursting. Starbusting es una versión visualizada de 5W1H (Quién, Cuándo, Qué, Dónde, Por qué, Cómo). Funciona mejor para desarrollar ideas de productos o eventos.

Coloca tu idea en el centro y luego responde cada pregunta para formar gradualmente una propuesta accionable para una idea preliminar.

Brainstorming Inverso

Mind map illustrating reverse brainstorming for improving customer satisfaction, highlighting actions that could annoy customers.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE DIAGRAMA

El brainstorming inverso es una técnica que combina tanto el pensamiento inverso como el brainstorming. Los participantes intentan idear “soluciones” que logren el efecto contrario. Funciona muy bien cuando tu equipo se está cansando de una sesión típica de brainstorming.

Supongamos que quieres mejorar la satisfacción del cliente para una clínica de salud.

Tu equipo podría fácilmente idear ideas inversas como, “Programar la cita en la fecha incorrecta”, “Tiempo de espera largo”, etc. Estas ideas “terribles” funcionan como una ****lista de verificación**** para que el equipo revise posibles agujeros.

Para hacer brainstorming inverso, los pasos son:

  1. Pon la declaración del problema inverso en el tema central del lienzo.

  2. Anota las cosas que harán que este problema ocurran.

  3. Haz lluvia de ideas de soluciones para contrarrestar cada punto enumerado en el paso 2.

  4. Evalúa cada solución y etiquétalas como, “¡Tomar acción!”, “Se requiere más investigación” y/o “Se requiere más discusión”

  5. (Opcional) Detalla los pasos o preguntas.

Toma acciones

Diagrama de Flujo/Mapa de Procesos

Flow chart depicting the hiring process with steps for each staffing department, HR, and general manager, from start to end.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE DIAGRAMA DE FLUJO

Un diagrama de flujo es un diagrama que visualiza un proceso o secuencia de un flujo de trabajo. Funciona mejor para mejora continua en un proceso establecido.

Más Plantillas

Plantilla de Lluvia de Ideas para Marketing

Estrategia de Marketing

Flowchart outlining a marketing strategy with sections for innovation, generic strategy, organic growth, and paid traffic growth.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE DIAGRAMA

Brainstorming de Perspectivas

Table titled

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE HOJA DE TRABAJO

Plantilla de Lluvia de Ideas para Redacción de Ensayos

Organizador de Columnas

Thesis outline with sections for arguments, examples, explanations, and connections, alongside a use manual.

DESCARGA ESTA PLANTILLA GRATIS

Webbing

Mind map illustrating a thesis with several main arguments, each accompanied by examples, explanations, and connections to the thesis.

DESCARGA ESTA PLANTILLA GRATIS

Mapa de Estrategia de Organización

Organization strategy map outlining mission statement, client focus, financial goals, internal excellence, and cultural initiatives.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE LLUVIA DE IDEAS

Mapeo de Historia de Usuario

Story map outlining steps for Andrew to get ready for work, including waking up, making coffee, and reviewing a cold calling list.

DESCARGA ESTA PLANTILLA DE LLUVIA DE IDEAS

Arriba están las plantillas que he creado y recopilado para tu lluvia de ideas. ¿Qué piensas de ellas? Tuitea a nosotros si tienes alguna pregunta :) ¡

Apodado diagrama de espina de pescado, el análisis de causa y efecto es similar al análisis de los 5 porqués mencionado anteriormente. Ambos intentan rastrear la causa raíz de un cierto efecto.

  1. Identifica el problema y escríbelo en la "cabeza del pez".

  2. Anota los factores principales en la "espina de pescado" más cercana a la columna vertebral.

  3. Enumera posibles causas para cada factor principal en las "espinas de pescado" externas.

  4. Analiza la causa y destaca las importantes para el siguiente paso. Usa etiquetas o límites para marcar las causas importantes. Luego discute en el grupo sobre acciones para investigar.

Más Publicaciones