7 abr 2020
La Guía para el Crecimiento Personal
Amber
La ansiedad se vuelve tendencia, especialmente entre los jóvenes adultos de hoy. Estamos acostumbrados a sentir ansiedad por todo debido a las presiones para obtener excelentes calificaciones en la escuela, a desempeñarnos perfectamente en el trabajo y a lograr algo en esta sociedad tan exigente.

Foto de Green Chameleon en Unsplash
La ansiedad permanece, y te derrumba o te motiva de manera beneficiosa a crecer. Para muchos de nosotros, sin embargo, la motivación para el crecimiento personal ocurre en un instante y es rápidamente superada por el estrés acumulado, las dudas sobre uno mismo y la pereza, y terminamos sin haber hecho nada. Para conquistar esto, recuerda que el crecimiento personal es un proyecto dedicado a largo plazo y no simplemente un capricho momentáneo. Así que hoy, vamos a compartir contigo cómo dejar de estresarte, mantenerte motivado y usar el tiempo libre limitado para lograr un crecimiento personal sostenible.
Concéntrate en lo que es significativo para ti
Un trabajador estándar tiene muy poco tiempo para sí mismo o para sí misma. Trabajar al menos ocho horas al día normalmente resulta en menos de cuatro horas de tiempo libre. Por lo tanto, mi consejo n.º 1 sería gastar estratégicamente tiempo en lo que realmente es significativo para ti.
Con un conjunto de metas y expectativas en mente, es útil realizar primero un análisis de la situación sobre ti mismo. Esta autoevaluación te ayuda a entender mejor y decidir sobre las debilidades que deseas mejorar. Por ejemplo, si como mercadólogo predices que el futuro del marketing es impulsado por los datos, entonces enfocar el tiempo limitado en cursos relacionados con datos es significativo para ti en el desarrollo a largo plazo de tu carrera profesional.
Descubre qué es significativo para ti y mantente enfocado en el tipo de habilidades que deseas mejorar o en el área de conocimientos sobre la que esperas aprender más.
Habilidades profesionales: conocimiento relacionado con la industria (producto, operación, marketing, etc.);
Habilidades técnicas: MS Office Suite (Word, PPT, Excel), análisis de datos, herramientas de mapas mentales (Xmind), herramientas de edición de fotos y videos (Photoshop, Final Cut Pro), etc.;
Habilidades blandas: comunicación, discurso en público, liderazgo, gestión del tiempo, negociación, etc.;
Hábitos de fitness: yoga, correr, dietas saludables, etc.;
Intereses personales: ver películas, tocar instrumentos, bailar, cocinar, etc.;
Para el análisis de situación, recomendamos mapear con el diagrama de espina de pescado con Xmind. Este diagrama de causa y efecto se utiliza comúnmente para un análisis de eventos o problemas y te ayuda a rastrear tus imperfecciones y debilidades.

No te distraigas & Un paso a la vez
Es difícil, lo sabemos.
Deja el teléfono a un lado, siéntate en el escritorio y prepárate para producir algo de trabajo. 5 minutos después, suena y es el mensaje de tu amigo en Facebook. Después de responder, naturalmente abres Instagram, 20 minutos se han ido. Luego viene YouTube, otros 40 minutos se escaparon antes de siquiera darte cuenta. La rutina diaria de la gente moderna.
¿Difícil no distraerse? Es posible si intentas lo siguiente. El método tradicional y efectivo es cortar electrónicamente y físicamente todas las fuentes de distracción, incluidas las notificaciones de aplicaciones, dispositivos no utilizados, etc. Mientras tanto, no recomendamos realizar múltiples tareas durante el estudio o en el trabajo debido a tu atención y energía limitadas. La eficiencia del rendimiento puede disminuir una vez que tu atención no es suficiente para todo al mismo tiempo. El secreto de una gran eficiencia es enfocarse en una cosa a la vez.
Si tienes ideas fluyendo en tu mente y no sabes cómo empezar, intenta trabajar con Xmind 2020 en su modo ZEN. Se apaga automáticamente las distracciones externas y te ayuda a concentrarte solo en el mapa mental.

Práctica deliberada
Como mencionamos al inicio, el crecimiento personal requiere paciencia y compromiso a largo plazo. Para dominar completamente una habilidad, es crucial no solo aprender lo básico, sino también practicar cientos de veces más. Leer muchos libros sobre creatividad o estudiar casos de negocios relacionados no es suficiente para convertirse en un maestro de la creatividad. Practica deliberadamente, experimenta con tus ideas creativas, supera los fracasos potenciales y repite. Así estarás en el camino de dominar esta habilidad.
Por ejemplo, muchos usuarios nos han preguntado cómo aprender y dominar Xmind. ¡No te intimides! Tan pronto como empieces un mapa mental, comenzarás un divertido viaje de aprendizaje con nosotros. Cuanto más practicas, más cómodo te sientes al plasmar tus ideas con Xmind.

Desarrolla tu sistema de conocimientos
Una persona necesita construir su propio sistema de conocimientos para facilitar cualquier proceso de aprendizaje. El crecimiento personal no ocurre solo recopilando información, especialmente si la recopilación de información está fragmentada debido a horarios limitados. El desarrollo de un sistema de conocimientos es esencial para procesar y organizar rápidamente cualquier información fragmentada, que luego se transforma en tus propios conocimientos.
Este proceso es muy parecido a usar Xmind para organizar tus pensamientos después de leer un libro o un artículo, lo que profundiza los entendimientos y traduce la información en tus conocimientos integrados.
