9 nov 2020
¿Cómo gastar el dinero sabiamente? 8 cosas que hacer.
Kristy
El gasto es una gran parte de nuestras vidas. Para poder comprar artículos más grandes (una casa nueva) o alcanzar metas a largo plazo (estudiar en el extranjero), uno necesita saber cómo gastar su dinero sabiamente para tener más libertad y flexibilidad en la vida.
En el siguiente artículo, vamos a compartir 8 cosas que hacer para gastar tu dinero sabiamente (¡con Xmind!).
1) Establece una Meta de Ahorro
Una meta es el inicio de todo. Lo que te gustaría lograr en el futuro determina cómo quieres vivir tu vida hoy. Esta lógica también se aplica al dinero. Muchas personas han establecido sus metas de compra pero a menudo ignoran la importancia de las metas de ahorro.
‘Voy a ahorrar $20,000 en dos años’ es mejor que ‘Voy a ahorrar algo de dinero este año’. Una buena meta de ahorro debe ser específica, con cantidades durante un período de tiempo determinado, así como estar dentro de tu alcance. Por lo tanto, puede actuar como una guía clara para que ahorres una cierta cantidad periódicamente. Entonces, para comenzar a gastar dinero sabiamente, necesitas tener una meta de ahorro detallada que motive tu comportamiento de ahorro.

2) Lleva un Registro de Tus Gastos
Algo MUY importante para hacer a diario, o semanalmente si estás ocupado. No te das cuenta de cuánto has gastado hasta que recibes los extractos bancarios mensuales. Y puede ser una sorpresa (triste).
Usa una APLICACIÓN para llevar un registro de cada gasto o toma nota de las compras grandes semanalmente. Así desarrollarás una idea general de cuánto sueles gastar en una semana, mejor referenciación para tus planes de ahorro. También es una preparación importante para 5) Califica Tus Artículos Comprados y 7) Categoriza Tus Gastos.
3) Estima un Gasto Aproximado en Necesidades
Una simple estimación te informa sobre la cantidad más baja de gasto generada cada mes. Las necesidades incluyen comestibles semanales, tarifas de seguro de salud, préstamos estudiantiles, etc. Mantén esta estimación en mente para volverte sensible a los días y semanas de exceso de gasto.
4) Establece un Presupuesto Mensual/Trimestral
Acabamos de mencionar la cantidad mínima de gasto en necesidades, mientras que un presupuesto se trata de establecer la cantidad máxima de gasto. Establece un presupuesto para ser cuidadoso con el gasto excesivo o las acciones de compra impulsiva.
5) Califica Tus Artículos Comprados
Calificar tus artículos comprados (excluyendo las necesidades) puede sonar extraño e innecesario, pero te garantizo que vale un minuto para re-evaluar rápidamente tu lista de compras. Por ejemplo, si decidiste comprar un nuevo bolso verde por impulsividad y descubriste que no va con ninguna de tus prendas. Podrías calificar tu decisión de compra con un 2 (de 5), indicando que fue una mala decisión y recordándote que la próxima vez esperes para considerar antes de comprar algo inmediatamente.

6) Crea una Lista de Deseos
Pon los artículos que quieres en una lista de deseos. El propósito de una lista de deseos es frenar tus deseos de gasto impulsivo. Escribe un artículo en la lista, espera una semana y vuelve a ver si aún lo deseas tanto. Al final, terminé eliminando muchos de los artículos de la lista de deseos después de frenar mis deseos por un tiempo.

7) Categoriza Tus Gastos
Categorizar tus gastos te prepara bien para 8) Análisis, y es informativo ser consciente de cuánto dinero has gastado en cada categoría. Si has gastado de más en la categoría de Entretenimiento este mes, entonces es mejor reducir algunas salidas innecesarias con amigos durante el próximo.

8) Haz un Análisis y Revisión Trimestral/Anual
Un análisis general de tus gastos trimestrales/anuales es necesario. Durante el tiempo de revisión, necesitas llevar un seguimiento del progreso hacia tus metas de ahorro, hacer ajustes y calcular el dinero gastado en cada categoría para examinar todo de manera integral.
¡Gracias por pasar tiempo con nosotros hoy! Aprender a gastar dinero sabiamente no solo te aleja de los hábitos de compra impulsiva, sino que también te empodera para alcanzar metas a largo plazo en la vida. Espero que esto ayude, ¡hasta la próxima!