13 ago 2019
Prepárate para la presentación con XMind
Anne
La presentación trata de comunicaciones y se basa en la narración de historias. Según el mapa mental de Darya Manukhina hecho por Xmind.

Mapa Mental de Darya Manuhina
Para empezar, comencemos resumiendo una historia.
Lluvia de ideas
Sólo anota todo lo que tengas en mente primero en modo ZEN, y deja que uno de ellos sea tu tema central temporal, luego extiende varios temas principales. Si tienes algunas ideas que temporalmente no pueden ser categorizadas, simplemente ponlas a un lado. Olvídate de las conexiones lógicas, o de si el punto es razonable o no por el momento.

Sigue desarrollando ideas y más tarde usa Outliner para verificar si es legible y razonable. Alternar entre Outliner y el mapeo mental te ayuda a recoger lo que se ha dejado atrás, revisar temas o puntos clave, e incluso generar nuevas ideas.

Prepararse para una Presentación
Podemos ponernos nerviosos incluso si memorizamos todos los puntos al ensayar solos, luego quedarnos atascados al pasar a la siguiente diapositiva, y más tarde perdernos en la entrega. Por lo tanto, dejando a la audiencia confundida.
No dejes que PowerPoint decida cómo usas PowerPoint, en cambio, define tu manera de entregar la presentación.
La presentación nunca se trata de diapositivas ostentosas o animaciones interminables, sino de tus ideas y su clara entrega.
El mapeo mental es una mejor herramienta para organizar y reestructurar el desorden. Usa el modo ZEN para crear una pantalla completa, combinándolo con una estructura relacionada, para una mejor presentación para tu audiencia. Aplica el enlace de tema para cortar la transición de diapositivas distractiva, pero reemplázalo con un golpe directo al siguiente tema. Haz clic aquí para ver cómo el enlace de tema salta entre tus temas.

Regla 2/4/8
La atención es como un iceberg derritiéndose. Mantener cada hoja/diapositiva simple es comprensible para la audiencia mientras los mantienes comprometidos.
La Regla 2/4/8 significa:
No más de 1 diapositiva cada 2 minutos.
No más de 4 viñetas por diapositiva.
No más de 8 palabras por viñeta.
Si el número de viñetas supera 4, intenta usar la frase corta y simple, o reemplázalas con una imagen para una experiencia de lectura agradable. Usa tu entrega para enriquecer los temas, en lugar de pedir a la gente que se concentre únicamente en lo que se muestra en la pantalla.

En caso de que ocurra una mente en blanco, guarda el Outliner en PDF e imprímelo para tenerlo a mano como ayuda rápida o pista al presentar.

Relájate, respira y disfruta. Que la fuerza te acompañe.
Para más consejos útiles sobre presentaciones, visita: aquí.